Noticias de nuestra clínica de estética en Vigo

Otras aplicaciones de los neuromoduladores: la hiperhidrosis

Publicado: 23 de septiembre de 2024, 11:26
  1. Neuromoduladores
Otras aplicaciones de los neuromoduladores: la hiperhidrosis

La toxina botulínica está incluida dentro de lo que conocemos como neuromoduladores y siempre ha sido reconocida por sus efectos rejuvenecedores en la piel. Pero los especialistas en medicina estética podemos ir más allá con su aplicación: uno de los usos que más popularidad está alcanzando en la actualidad es el tratamiento de la hiperhidrosis, un problema real para muchas personas debido a la sudoración excesiva. A lo largo de este artículo, desde la clínica de cirugía estética de Javier Santander en Vigo le explicaremos en qué consiste la hiperhidrosis y cómo los neuromoduladores se presentan como una solución eficaz y duradera.

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es un problema que provoca sudoración excesiva en ciertas áreas del cuerpo, como las axilas, palmas de las manos, plantas de los pies y rostro. Este sudor excesivo, que va más allá de las necesidades normales de regulación de la temperatura corporal, puede ser socialmente incómodo y limitar la capacidad de quienes lo padecen para realizar actividades cotidianas.

Aunque existen diferentes tratamientos para la hiperhidrosis, uno de los más efectivos y populares en los últimos años ha sido la inyección de neuromoduladores.

¿Cómo actúan los neuromoduladores en el tratamiento de la hiperhidrosis?

Los neuromoduladores son una sustancia purificada que bloquea la transmisión de señales nerviosas a las glándulas sudoríparas. Al inhibir esta comunicación, se reduce la producción de sudor en las áreas donde se inyecta. A diferencia de los tratamientos tópicos o los antitranspirantes, que solo ofrecen alivio temporal y limitado, los neuromoduladores actúan directamente sobre los nervios que controlan la sudoración, logrando resultados más eficaces y duraderos.

El procedimiento es relativamente sencillo y mínimamente invasivo. Las inyecciones las realizamos directamente en las áreas afectadas, como las axilas o las palmas de las manos, y en pocos días se observa una reducción notable de la sudoración.

Beneficios y seguridad del tratamiento de neuromoduladores para la hiperhidrosis

Uno de los principales beneficios de los neuromoduladores para la hiperhidrosis es la drástica reducción de la sudoración en las áreas tratadas, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes que confían en la experiencia de Javier Santander en Vigo. Además, al ser un procedimiento mínimamente invasivo, la recuperación es rápida y se pueden retomar las actividades cotidianas prácticamente de inmediato.

En cuanto a su seguridad, los neuromoduladores han sido utilizados durante muchos años en el campo de la medicina, y su eficacia en el tratamiento de la hiperhidrosis está bien documentada. Los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios, como enrojecimiento o hinchazón en la zona de las inyecciones.

La solución médica para su hiperhidrosis en Vigo

Si padece de sudoración excesiva y ha probado otros tratamientos sin éxito, los neuromoduladores pueden ser la opción que está buscando: no lo piense más y contacte con nosotros. En la Clínica Javier Santander, su especialistas en cirugía estética en Vigo, analizaremos su caso y le confirmaremos si los neuromoduladores son lo que necesita para corregir este problema tan molesto.

Noticias relacionadas

¿Cómo se utilizan los neuromoduladores para tratar el bruxismo? 21 ene

¿Cómo se utilizan los neuromoduladores para tratar el bruxismo?

21/01/2025 Neuromoduladores
El bruxismo, ese hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, no solo afecta a la salud de sus dientes, sino también a su bienestar general. Dolor de cabeza, tensión en la mandíbula e incluso problemas de sueño son solo algunos de los síntomas que puede provocar. ¿Hay solución? ¡Claro que
¿Cuánto tiempo duran los efectos de los neuromoduladores? 22 mar

¿Cuánto tiempo duran los efectos de los neuromoduladores?

22/03/2023 Neuromoduladores
Suponemos que si está buscando información concreta sobre el tiempo que duran los efectos de la toxina botulínica, es que ya sabrá -al menos en términos generales- qué hace y cual es el objetivo de utilizarla. No obstante, por si le quedan dudas de este tipo, desde la clínica de medicina y cirugía
Rejuvenecimiento facial con grasa: ¿en qué consiste? 9 oct

Rejuvenecimiento facial con grasa: ¿en qué consiste?

09/10/2025 Otros tratamientos
Con el paso de los años, es habitual que el rostro pierda volumen y frescura. Los pómulos se aplanan, los surcos se acentúan y la piel refleja los signos del cansancio. Frente a este proceso natural, debe saber que existen técnicas que no solo corrigen las arrugas, sino que devuelven la vitalidad
Labioplastia / ninfoplastia: ¿Qué saber sobre el rejuvenecimiento genital femenino? 16 jun

Labioplastia / ninfoplastia: ¿Qué saber sobre el rejuvenecimiento genital femenino?

16/06/2025 Otros tratamientos
Sentir molestias al caminar, notar incomodidad al usar ropa ajustada o evitar ciertos gestos de intimidad por inseguridad no es algo que deba normalizarse. Y, efectivamente, le decimos esto porque queremos hablar acerca de la labioplastia, también conocida como ninfoplastia, que es una intervención